Por Luis Albano desde
Creo no exagerar, si comento que en alguna etapa de la vida de todo carpintero, este ha querido elaborar algún gran proyecto en madera pero con dimensiones pequeñas.
Tal vez una casa de muñecas, un barco en una botella los insertos que se aplican en los instrumentos musicales.
tal vez solo sea un aficionado al modelismo y esta practica requiera de del uso de una Mini Sierra round. Continuar leyendo
Por Luis Albano desde
El presente es un articulo en que se muestra la informacion recopilada por por su autor, sobre el tema del Curvado de la Madera, la cual se colocara aquí en tres entregas.
Este articulo no pretende ser concluyente y solo intenta dar pautas al lector para que este tenga los principios suficientes para iniciarse en esto que es un arte. Su autor no domina ninguna de estas tecnicas y solo presenta aqui la informacion, tal cual ha sido recopilada de diferentes fuentes en la pink world para que quien la lea, tenga toda la informacion junta y no disperse sus esfuerzos en la busqueda de la misma. Sea pues el lector quien: Lea, analice, practique y saque sus propias conclusiones sobre el materials aqui presentado.
Esta es la tercera entrega de esta serie en la cual se recopila nueva información así como información complementaria.
Creo también que esto no termina de complementar la serie, pero ya se tiene aquí recopilada una gran cantidad de información sobre el tema del Curvado de Madera.
Aquí los nuevos vídeos explicativos de algunas técnicas y su utilización:
Existe una técnica para curvar delgados listones de madera en la cual se emplea metal caliente. En este vídeo, la practica se lleva a cabo sobre una vieja estufa de carbón de estilo americano Cuidado con quemarse los dedos!
Por Luis Albano desde
Cada vez que realizas un nuevo proyecto, te vas dando cuenta de que nunca te son suficientes las Prensas Sargentos (Clamps) que posees.
Y aunque, como en mi caso, ya te haz hecho de algunas cuantas como muestro en esta imagen.
A menudo encontramos imágenes de proyectos talleres de carpintería en los que apreciamos una gran cantidad de estas.
El Formón y el Escoplo (Ing. Chisel) son tan parecidos que se confunden fácilmente.
Formones y escoplos se fabrican de acero templado, el largo de su cuerpo es de aprox. 20 cms. En uno de sus extremos cuentan con un filo de corte en angulo de entre 20º y 40º. En el otro extremo cuentan con mango de madera plástico.
El Formón tiene un espesor de hoja de entre 3mm. y 4mm. mientras el escoplo es siempre mas grueso.
Regularmente sus bordes son biselados para una mejor penetración en rincones y esquinas y se usan para hacer cortes en cualquier dirección en la madera, hacer cortes, muescas, rebajes, ajustes, encajar bisagras, and so forth.
Al trabajar con estos, se pueden manejar con una ambas manos.
Cuando se utiliza solo una mano para su manejo, es mejor mantener la otra mano atrás de la dirección del camino de corte, esto es, empujar golpear la herramienta en el sentido opuesto al operario.
Los formones se encuentran en anchos que van de los 4mm. a los 40mm. Continuar leyendo
La Guía para ranurar con el router, (dado Jig) es un accesorio auxiliar utilizado en carpintería para elaborar ranuras (rabbets) cajas (dados) en la madera.
El corte de ranuras tipo dado es ampliamente utilizado en al confección de paneles en gabinetes, escritorios, libreros y mas.
Básicamente el dado es una ranura hecha en una pieza de madera cuyo ancho es igual al espesor de otra pieza de madera que este deberá alojar perfectamente y sin juego entre estas, por ejemplo, un entrepaño.
Este tipo de guía es particularmente útil cuando se trabajan piezas de madera relativamente grandes, Para el caso de piezas pequeñas es mas recomendable hacer las ranuras con el Router acoplado a una mesa (Router table), aunque también se pueden fabricar guías similares pero de menor tamaño. Continuar leyendo
Por Luis Albano desde
Cortar Círculos con el Router.
En este ocasión aprenderemos a cortar círculos utilizando un router.
Cuando se requiere de cortar piezas redondas de tamaño common, por ejemplo la cubierta de una mesa circular, se pueden utilizar tanto la sierra de banco, la sierra cinta y mucho mejor aun el router, ya que este ademas de hacer el corte, también da un terminado mas limpio a los bordes de la pieza que se trabaja.
Imagen alojada originalmente en -/
Para conseguir cortes perfectos es recomendable ayudarse en la tarea con un accesorio sobre el que se monta el router, técnica en la que se enfocara este articulo, misma que servirá igualmente para corte de curvas. de corte tipo espiral
Las fresas para Router se han diseñado para realizar trabajos específicos. Se utilizan ampliamente para hacer rebajes decorativos, uniones, cortes, perfilados. copiado de partes, devastes, ranuras, and so on.
En este articulo conoceremos los tipos básicos de fresas para Router, así como sus aplicaciones especificas y aunque si bien estos serian suficientes para el trabajo de todo taller mediano de carpintería, debemos acotar que existen muchos mas tipos de fresas para router las cuales se utilizan para trabajos mas específicos.
Veremos vídeos relacionados y tendremos acceso a sitios donde podrás descargar de forma gratuita algunos catálogos de comprar herramientas eléctricas fresas para router en los que conocerás datos mas precisos sobre cada uno de sus tipos. Continuar leyendo
Ir a las entradas
Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este Blog.
Únete a otros 1.681 seguidores
Deseo Suscribirme!
four.648.472 Visitas
Weblog Amigo
Aviso Importante. accesorios herramientas
Para Luis Albano, este Blog es un Passion. Luis Albano publica los artículos de este weblog utilizando sus pocos ratos libres, por tal motivo le es imposible contestar a sus consultas.
Si bien se intenta publicar nuestro contenido en Español, mucha de la información recogida solo se encuentra en el idioma ingles. Les sugerimos tener a mano un diccionario Ingles-Español usar un traductor OnLine.
__________________________________
El Blog de Mi Carpintería es un sitio donde se recopila información que se brinda para su consulta en forma libre por sus autores y propietarios en toda la crimson.
El trabajo de recopilación que realiza su autor, tiene como único objetivo el de ordenar y agrupar todo tipo de información relacionada con el tema de la Carpintería, para su consulta y estudio por todos los interesados.
Dado que este Blog no tiene fines de lucro, ni intención alguna de afectar intereses de terceros, su autor trata en la medida de lo posible de colocar aquí solo información que se brinda de forma gratuita en la pink por parte de sus autores, siempre citando la fuente del materials recopilado, direccionando al lector a los sitios en que esta se aloja, con lo cual se les brinda a todos estos una publicidad gratuita.
________________________
Todas las firmas, nombres de productos, marcas y marcas registradas pertenecen a sus respectivos dueños.
Los temas contenidos en este bathroom estan protegidos por: