BRICOBONSAI, Bricolage Aplicado Al Bonsai - Herramientas Eléctricas Online

BRICOBONSAI, bricolage accesorios herramientas aplicado al bonsai
Se van a mostrar algunas de los recursos con los que tiene que contar todo principiante, sobre todo si no dispone de mucho dinero para poder adquirir material más caro. Para lo que es el trabajo que afecta directamente al propio bonsái como es la poda, el pinzado, hacer shari, and so forth., si que se recomienda herramientas profesionales, aunque sean caras. Pero para salir del paso en algunas ocasiones podemos contar con alguna ayuda imaginativa”.
SISTEMA DE RIEGO GOTA A GOTA
Cuando te vas de casa varios días, lo ideal es tener un sistema de riego profesional un vecino amable. De todas formas si quieres probar un sistema de riego gota a gota fácil de hacer y que te saque de un apuro puntual léete esto.
Lo que necesitamos son estos elementos: Una botella de agua de gran capacidad, goteros de hospital, herramienta para hacer agujeros y pegamento instantáneo.
Hacemos los agujeros desde los que van a ir acoplados los goteros en la tapa de la botella. Puede ser uno solo varios.
En este coso aprovecho el tapón y hago dos.
A continuación metemos en el tapón el extremo superior del gotero hasta que ajuste un poco.
Así quedará más menos.
Para evitar que luego el agua se filtre por las juntas, las sellamos con pegamento instantáneo y esperamos a que fragüe.
Así quedará el conjunto del inventillo”.
Una vez hecho esto elevamos y damos la vuelta a la botella para fijarla en algún punto por encima de las macetas que se van a regar. Podemos hacer un agujero en la parte superior de la garrafa para que las burbujas de aire salgan y no se deforme la botella.
Se regula la cantidad del agua a caer con el regulador hasta obtener la cantidad adecuada (más rapidez menos de caída de la gota de agua al sustrato).
Aseguramos la goma del gotero a la maceta elegida y dejamos que se inicie la caída del agua a través del gotero.
Conjunto completo. La garrafa queda por encima de la maceta y los goteros caen por la fuerza de la gravedad. Espero que a alguien le sirva de ayuda.
Es importante decir que no debe de ser este un sistema de riego definitivo, pero de manera aislada durante no muchos días y a ciertas especies no viene nada mal y puede sacar de un apuro.
REGADERA BARATA
Para hacer una regadera barata y sencilla utilizamos una botella de plástico de los muchos modelos que podemos encontrar.
La thought es practicar unos agujeros de pequeño tamaño con un alfiler en el tapón.
De esta manera conseguiremos que el agua proyectada al apretar la botella sea una fina lluvia que empape el sustrato del bonsái. Es importante destacar eso, que para regar es mucho mejor que el agua caiga suavemente sobre le sustrato y penetre hasta abajo, no que resbale y el agua no llegue a las raíces.
MESA PARA TRABAJAR comprar taladro BONSAI
Aprovechando una silla vieja de oficina y una tabla vamos a hacer una mesa para poder trabajar nuestros bonsái.
Quitamos el respaldo y dejamos la base de la silla la cual atornillamos a una tabla cuadrada de aproximadamente de 60 x 60 cm. Esto es para poder trabajar arboles con maceta grande formaciones de bosques.
Una vez unido nos queda algo así
Podemos dar la vuelta 360º para trabajar el árbol cómodamente desde todas las posiciones.
Para acabar el trabajo de manera profesional” canteamos los bordes de la tabla para dar una mejor imagen.
Mesa terminada. También nos vale para hacer los reportajes de fotos de los bonsái.
Aquí con un prebonsai de higuera.
INVERNADERO CASERO
Se puede hacer en 20 minutos con cosas que siempre hay por casa. Herramientas: Caja de cartón, cutter, plástico transparente, cinta métrica, velcro y cinta aislante. El tamaño de invernadero que necesitemos logicamente nos definirá el tamaño de la caja de cartón a usar.
Le vamos cortando con un cuter los laterales de cada lado dejando un pequeño marco”.
Cortamos todas las caras menos el suelo”.
El suelo se refuerza con algún trozo del cartón sobrante.
A continuación en los huecos abiertos vamos colocando el plástico cortado a medida de cada ventanita” y cerrando con la cinta aislante.
Conviene reforzar con la cinta aislante todas las zonas de unión del plástico con el cartón para hacer un todo más resistente. Una vez cubierto toda la superficie el cartón ya no queda a la intemperie por lo que si está en lugar donde pueda mojarse aguantará más. No obstante le recomiendo para dejar en lugares donde no llegue mucho el agua (en terrazas, debajo de aleros ……)
La parte de la puerta se puede cerrar con dos pequeños puntos de velcro”, por ejemplo …..
Y aquí está acabado y listo para usarse.
Conviene poner una bandejita para depositar encima los bonsái por aquello de que es de cartón….. Y este es el invernadero improvisado que usaré este invierno para proteger 3 bonsai.
Recomendaciones:
La caja es mejor que sea de cartón duro, de esas que tienen dos capas de cartón. El plástico transparente que no sea muy gordo ni muy fino, término medio. Es recomendable usar cinta aislante para pegar a los cantos de cartón el plástico. La puerta” del invernadero debe dejarse de tal manera que podamos abrirla y cerrarla para poder meter los bonsái. Pueden abrirse unos respiraderos en el plástico para que la temperatura inside no suba mucho.
CESTITAS PORTA-ABONO
Cuando fertilizamos el bonsái podemos hacerlo con abono líquido sólido. El líquido normalmente es químico y yo prefiero usar uno orgánico. La ventaja del abono orgánico es que aunque te pases en la dosificación recomendada por el fabricante las raíces solo van a absorber lo que necesiten, con el químico corremos el riesgo de quemar la planta si obramos por exceso.
Yo habitualmente uso un orgánico japonés llamado biogold. Son bolitas de liberación lenta que a medida que vamos regando se van deshaciendo y la planta va absorbiendo los nutrientes. La composición es: 5,5% nitrógeno, 6,5% fósforo, three,5% potasio, además de otros micronutrientes, y se recomienda una bolita por cada centímetro de longitud de maceta (en macetas circulares una bolita por cada centímetro de diámetro).
Pues bien para que las bolitas no queden en el sustrato sueltas a merced del viento, utilizo la siguiente técnica donde necesitamos: malla plástica de las usadas en cerramiento y de venta en cualquier ferretería y cincha fina de plástico.
Se trata de cortar según el tamaño que necesitemos dejando los salientes de plástico en uno de los lados. Luego la cincha hará el trabajo de sujetar la malla en forma circular. Los salientes de plástico anteriores irán pinchados” al sustrato para su fijación y a partir de ahí ya pueden depositarse las bolitas de abono.
Así queda una vez hechas las anteriores operaciones y ya con las bolitas de abono colocadas. Las cestitas pueden hacerse del tamaño que queramos necesitemos.
Publicado por
Alfredo en
Hola!
Antes que nada, felicitaciones por este weblog y los grandiosos consejos.
Tenemos un bosque de pino estrella hace unos three meses, la maceta ovalada la hemos puesto sobre una mesa de madera sencilla.
Lo regamos dos veces al día: mañana y noche, sin embargo, en la mañana vemos que el bonsai bota muchísima agua al punto que está pudriendo la mesa de madera y manchando el piso donde está.
Tienes thought de algún diseño que podamos hacer para filtrar el agua? ó un diseño de mesa?
Agradezco inmensamente tu respuesta.
Un saludo desde Colombia!
muy bueno los truquillos de bricolage un saludo e interesantes
Sweеt blog! І founԁ it whereas ѕeагching on Yahoo Information.
Do you havе аny suggeѕtions on how
to get listed in Yahοο News? I’ve been trying for some time however I never seem to get there! Thanks
Anónimo dijo…
I have read so many content material on the topic of the blogger lovers besides this paragraph
is actually a nice article, keep it up.
Feel free to surf to my web site :: maquillage pas cher
Anónimo dijo…
What’s up Expensive, are you in fact visiting this website repeatedly, if that’s the case after that you will without doubt get good expertise.
Hey there are utilizing WordPress for your weblog platform?
I am new to the weblog world but I’m making an attempt to get started and arrange
my own. Do you require any coding experience
to make your individual blog? Any help would be enormously appreciated!
Anónimo dijo…
I just could not go away your web site earlier than suggesting that I
extremely beloved the standard info an individual provide in your guests?
Goes to be again incessantly so as to examine new
posts
Anónimo dijo…
Good daу! That is kіnԁ of off subject but I neeԁ some guіԁance frοm a longtime blοg.
Iѕ it very difficult to sеt uρ your individual blοg?
І’m not very techincal but I can determine issues out fairly quick. I’m thinκing аbοut making
my own but I’m unsure the place to begin. Do you could have any ideas or solutions? Thanks
Anónimo dijo…
It’s very simple to search out out any subject on net as in comparison with textbooks, as I discovered this piece of writing at this web page.
Anónimo dijo…
Fairly component of content material. I simply stumbled upon your web site and in accession capital to claim that I purchase in fact loved account your weblog posts.
Anyway I shall be subscribing in your increase and even
I achievement you get right to use continuously quick.
Comply with by E-mail
Búsqueda personalizada
PÁGINAS AMIGAS
SEGUIDORES


Herramientas Eléctricas Zilendo

Herramientas Zilendo es una gran tienda online de maquinaria eléctrica, con una gama de productos de miles de artículos, incluyendo taladros, amoladoras, sierras eléctricas, destornilladores electricos, lijadoras, podadoras, desbrozadoras, rotacéspedes y otros. En nuestra web podrás comprar herramientas eléctricas baratas de calidad de decenas de fabricantes originales, y a precios bajos pues no incurrimos en sobrecostes de intermediarios. Las herramientas eléctricas son de uso muy común para casi cualquier tipo de tarea, gracias a que son mucho más cómodas y prácticas que las manuales. Disponemos de dispositivos eléctricos como: fresadoras, decapadoras (que sirven para calentar y quitar la pintura), de carpintería (para tallar madera), para modelismo, grapadoras y martillos eléctricos.

Solo trabajamos herramientas nuevas.

Evitar accidentes con herramientas eléctricas

Las herramientas eléctricas, deben ser manipuladas con suma precaución, pues pueden ocurrir accidentes muy graves si se utilizan sin las diversas consideraciones de seguridad. Algunas de las más importantes son:

En Herramientas Zilendo disponemos de la mayor variedad de herramientas eléctricas que puedas necesitar para afrontar todos tus trabajos de bricolaje y ferretería.

Una Tienda de Herramientas Eléctricas Online Segura

Nuestra tienda de herramientas eléctricas online es totalmente segura. Tenemos certificado de seguridad SSL (https). Y además contarás con la garantía de compra y pago mediante el marketplace Amazon. Pues nosotros no tramitamos los pedidos ni los pagos.

Marcas de herramientas eléctricas