¡Bienvenido a tu blog de Decoración Low Cost y reciclaje para tiempos difíciles!
¡Consigue una casa 100% eficiente!
¿Sabes cuánto consumimos de agua los españoles? Gastamos una media de a hundred thirty litros por habitante y día. Siendo los hogares valencianos los que más agua consumen. Así nos lo hace saber el INE (Instituto Nacional de Estadística) en sus últimos datos publicados.
Estos datos, corroboran que los españoles no llevamos a cabo un consumo responsabe del agua. Por eso, desde aquí queremos ofrecerte una pequeña guía de 5 consejos para el ahorro de agua en los hogares.
1. Utiliza cabezales de ducha de bajo consumo. Permiten reducir el consumo de agua en un forty% y no sólo favorecerás el medio ambiente, sino que al mismo tiempo también reducirás la factura de tu hogar.
2. Espera a que la lavadora y el lavavajillas estén llenos para utilizarlos. Pues consumimos 100 litros de agua por lavado y 40 litros por cada uso que hamos del lavavajillas. Otra opción de ahorro, es optar por programas cortos y una temperatura no muy alta. No influye en el resultado el hecho de que el agua esté más fría caliente.
three. Cierra bien los grifos. Un grifo que gotea, puede perder hasta 90 litros de agua semanales y así nos lo hace saber Instapro Es muy importante fijarse en si dejamos cerrados bien todos los grifos y que la cisterna funciona correctamente, ya que ésta puede desperdiciar hasta 100 litros de agua al día.
4. Usa la ducha en vez de la bañera. Un baño gasta 15 veces más que una ducha y el consumo de agua durante una ducha de 5 minutos es de one hundred litros, mientras que si decides darte un baño, supera los 200 litros.
5. Instala inodoros con cisterna baja. Escoger este tipo de sistema para el inodoro, permite el paro voluntario de la descarga de agua pulsando el botón, frente al sistema convencional. La mayoría de los inodoros nuevos, llevan incorporado este sistema y su eficiencia nos ayuda a llevar a cabo el ahorro de agua de manera significativa.
El ahorro de agua no es sólo una cuestión ambiental que nos afecta a todos, sino una cuestión de bolsillo que al fin y al cabo se refleja en nuestras facturas.
¡Toma nota de estas pequeñas medidas y contribuye desde hoy con el futuro de todos!
¡Qué viva el poder de la pintura decorativa!
Este cambio radical, lo he hecho con mucho mimo para la casa del pueblo. Otra vez más, el trastero nunca defrauda y siempre te topas con algo a lo que dar una nueva vida.
Materiales que tutoriales de bricolaje necesitamos:
-Brochas
eight PASOS PARA RECICLAR LA CONSOLA DE LA ABUELA
1. Lijar bien la superficie de todo el mueble, para eliminar las imperfecciones de la madera. Con una lija de grano fino y modo handbook, más que suficiente.
2. Limpia bien con un trapo húmedo todo el mueble y quita el polvo que haya dejado el proceso de lijado.
three. Comienza a aplicar la primera capa de pintura. En nuestro caso, pintura de tiza de coloration verde oliva y deja secar al menos 2 horas.
four. Aplica la segunda capa de pintura y de nuevo vuelve a dejar secar otras 2 horas.
5. Para crear la figura geométrica en la superficie, utiliza cinta de carrocero y añádela, según la forma que quieras ir creando. Nosotros hemos optado por un triángulo.
6. Añade pintura decorativa de shade diferente a la base que has dado y cubre bien la superficie envuelta con cinta de carrocero. Seguramente tengas que aplicar otra capa más.
7. Si no tienes una base en la parte inferior, puedes optar por crear el efecto sumergido también conocido como dip painting en las patas de tu mueble. Un efecto decorativo muy en tendencia y que dará un look mucho más atravido a tu obra de arte. En mi caso, siempre marcando las líneas con cinta de carrocero, he pintado las patas por la mitad del mueble.
eight. Una vez seco todo el trabajo, añade cera para madera para proteger la pintura de roces futuros y dar un acabado más perfecto. Yo he elegido la marca xylazel. Una cera de ebanistería muy buena y con la que estoy bastante contenta.
Ahora te toca a ti..¿Te animas a dar una vuelta de tuerca a tus creaciones recicladas?
¡Ánimo y a la acción!
¡Ya sabes, que si te ha gustado nuestro publish, COMPÁRTELO en tus redes!
Ahorra energía y dinero en casa este invierno
La energía es una cuestión very important para nuestras vidas y a día de hoy no podemos prescindir de ella. Lo que está claro es que cada día nos cuesta mucho más y que las eléctricas parecen impasibles e inmoviles ante la gran pobreza energética que se cierne sobre nuestro país.
Ante esta gran preocupación, cada vez somos más los que optamos por pequeñas alternativas de ahorro energético que aunque parezcan insignificantes, pueden traducirse en un importante ahorro para la economía doméstica.
A continuación te recomendamos three pequeñas inversiones que agradecerá tu bolsillo a largo plazo:
1. Decídete por instalar persianas eléctricas en casa. Este tipo de persianas son ideales para evitar la fuga de calor y que el aire frío penetre en nuestro hogar. Son un estupendo aislante frente a las bajas temperaturas en los días de invierno, los días calurosos en verano y también el ruido.
Somfy
Reciclando mi máquina Sigma en una consola
Mirando por el trastero, me he encontrado una maravilla: un pie de máquina antiguo de la marca sigma con grandes posibilidades de convertirse en algo realmente llamativo en mi decoración.
Así que después de ponerme en contacto con mi proveedor de confianza de chalk paint (la tienda on-line de Tintura ) y de recibir mi pedido en casa, me puse manos a la obra.
En esta ocasión, he escogido el verde delicado, de la gama classic de Auténtico, un colour suave, de tonalidades pastel y no muy llamativo, para dar un toque romántico a la entrada de mi nueva casa…
A continuación os dejo una foto explicativa con los PASOS que he ido dando para reciclar el pie de máquina de coser..
Para dar a la pieza ese efecto envejecido, he lijado ligeramente la zona donde se encuentran las letras y resaltar el nombre de Sigma. Después he aplicado la cera transparente.
Aquí os enseño cómo queda ambientada la entrada de mi casa. Aunque sin elementos decorativos ni nada, pues estamos todavía decorándola con mucho amor…
¡Espero que os sirva de inspiración a todos los DIYERS!
¿Os animáis a compartirlo en vuestras redes?
Entérate de todas nuestras aventuras recicladas y de decoración en Fb y Twitter
El antes y después de una antigua camarera
¡No paramos de reciclar y mira que nos gusta! Nos encanta ver la nueva cara de muebles que parecían anticuados, chapados a la antigua y darles una segunda larga vida.
Hoy es el turno de la camarera que nos trae nuestra amiga Patricia y que dormía en el trastero desde hace muchos años. Un anticuado mueble camarera con formas redondeadas, elaborado con mimbre y fibras naturales y muy típico de la década de los 90. Una pieza con gran potencial para introducir en la decoración actual y aportar un aire retro a nuestro hogar.
Un blanco fácil
Para darle un giro de 360 º, Patricia pensó como no, en la amada pintura decorativa Esta vez, se decantó por el coloration blanco. Un shade atemporal y neutro que nunca pasa de moda y que viste de luminosidad cualquier espacio.
Antes de aplicar la pintura, limpió muy bien con un trapo húmedo la superficie del mueble y lijo un poco la superfie. Después aplicó imprimación para asegurar la adherencia de la pintura final. Utilizó una pintura al agua, respetuosa con el medio ambiente y consiguió su propia camarera reciclada.
Aquí os mostramos el antes y después de un mueble camarera vestido y transformado totalmente en una pieza diferente, aunque con la misma funcionalidad de antaño.
¿Qué os parece el último trabajo de Patricia? Si tienes uno parecido, anímate y goza de las ventajas que te ofrece la pintura decorativa.
¿Compartes en tus redes?
Segunda vida para una antigua silla thonet
Este trabajo corresponde a mi tía Belén. Hace poco que se ha mudado de piso y los antiguos propietarios, no han sabido apreciar el valor de estas antiguas sillas thonet, que ha decido rediseñar para dar un nuevo look a su cocina.
Parece mentira, pero es su primer trabajo de bricolaje, que ha desempeñado bajo nuestros consejos de bricoadictos. Cómo veis en la foto, os mostramos el antes y el después. No cabe duda, que con una buena mano de pintura decorativa y buen tapizado low value, podemos estrenar nuevas sillas.
No se aprecia muy bien en la foto del después el tipo de pintura decorativa aplicada, pero es pintura de efecto tiza de color blanco como podéis observar y ha aplicado cera para un acabado perfecto. Por otro lado, la tela del tapizado la compró en una tienda de telas de Valladolid y no le ha llevado un gran gasto. Además lo ha realizado ella misma, de manera muy artesanal, con una grapadora para grapar madera.
¿Qué os parece el resultado?
¡Compártelo!
Mobiliario classic con la estructura de una máquina de coser ALFA
Hoy nuestra querida amiga Patricia, ha querido mandarnos uno de sus trabajos de restauración. Se trata de una antigua estructura de máquina de coser ALFA, la cual ha decidido reciclar y rediseñar en un aparador con mucho estilo.
Para reconvertirla en un pieza decorativa con personalidad y con cierto aire de sofisticación, ha decidido utilizar pintura decorativa negra con brillo. Previamente ha aplicado imprimación y la ha dejado secar unas cuantas horas, para que la pintura selle adecuadamente.
La pintura la ha aplicado con una brocha de corte redondo. Así, es más fácil pintar los lugares más inaccesibles más difíciles de llegar.
Para completar su trabajo y conseguir un auténtico aparador para la entrada de su casa, ha añadido un tablero de mármol. Sin duda una idea genial, para conseguir el contraste a través del color accesorios herramientas y destacar aún más, su pequeña obra de reciclaje.
Desde aquí aplaudimos la gran concept de decoración reciclada de Patricia y ya sabéis que si sois uno de los que tienen la suerte de contar con una antigua máquina de coser inservible y queréis dar un toque vintage a vuestros hogares, os animamos a reaprovecharla y darle una segunda oportunidad decorativa.
¿Vosotros también queréis enseñarnos vuestra pequeña gran obra de reciclaje decorativo?
¡Comparte en tus redes sociales si te ha gustado!
LOS MÁS VISTOS
Community&Decor. Con la tecnología de Blogger