Cuento: CARPINTERÍA EL SIETE
He vuelto a escuchar justo hoy este cuento que hacía mucho tiempo que leí y, la verdad, me parece encantador, especialmente en su parte final. Confieso que se me quiso saltar alguna lágrima en algún momento…
«Joaquín era un hombre que vivía en una pequeña casita a las afueras del pueblo. Aun siendo un hogar modesto aún disponía de dos habitaciones libres, aparte de lo indispensable y, además, disponía de un modesto pero próspero taller de carpintería El Siete” (conocido en todo el pueblo) donde nunca le faltaba trabajo. No necesitaba más.
Un buen día, cuando paseaba de camino al lago para ver amanecer, como cada mañana, casi tropezó con el cuerpo herido y maltrecho de un joven en el que todavía habitaba un tenue aliento vital (que descubrió acercando su oído al pecho). Joaquín fue en busca de una carretilla y, colocándolo sobre ella, lo llevó hasta su casa y lo puso sobre su cama. Cortó sus raídas ropas, lo lavó cuidadosamente y pudo comprobar que, además de haber bebido más de la cuenta (por el olor y manchas en las ropas), había sido golpeado ferozmente (esto lo probaban diversas heridas, cortes y una fractura en la pierna derecha). Joaquín curó sus heridas, entablilló su pierna y se dedicó a cuidarlo hasta que estuvo completamente restablecido.
Joaquín propuso al joven que le ayudara en la carpintería, de tal manera que, si se esforzaba y realizaba las tareas que le encomendara le daría una parte en el negocio, además de cederle un dormitorio en la casa. El joven trataba de hacer lo que le pedía Joaquín, pero era demasiado perezoso y no estaba acostumbrado a trabajar, así que, a veces se quedaba dormido, otras se olvidaba… Un día, después de llevar varias semanas sin tomar alcohol, se fue a tomarse una cerveza a uno de los bares del pueblo diciéndose: por tomar una cerveza no va a pasar nada”. Dejó una vela encendida en su cuarto (para que pareciera que seguía allí) y salió por la ventana. Estuvo tomando y tomando sin descanso. Más tarde, vio pasar por delante del mar un camión de bomberos, pero no le dio importancia. Cuando regresaba a la carpintería vio una multitud de personas delante de donde estaba el edificio: en su lugar sólo quedaba una pared aún en pie, algunas herramientas de la carpintería y… poco más. Había ardido la casa sin remedio.
El joven quedó impactado, tanto que hizo poner una inscripción en la lápida a nombre de Joaquín: LO HARÉ, LO HARÉ”. No en vano, aquel joven se puso manos a la obra y, a pesar de su falta de costumbre, gracias a su habilidad y a lo que había aprendido de Joaquín, fue capaz no sólo de reconstruir la carpintería, sino también de hacer que prosperara el negocio nuevamente.
En algún lugar, a cuatrocientos kilómetros de allí, Joaquín se preguntaba todavía si habría hecho bien incendiando su propia carpintería, si merecía la pena aquella pérdida para salvar la vida de un joven. Se respondió: Sí, por supuesto que sí”. Luego rió con ganas pensando en los pobres policías que habían confundido unos huesos de cerdo con los suyos. En aquel lugar pronto fue conocida su nueva carpintería, se llamaba CARPINTERÍA EL OCHO”.»
Ahora te pregunto: ¿con qué personaje te identificas hoy? ¿cuántas veces has necesitado ser rescatado rescatada? ¿serías capaz de hacer lo que hace Joaquín? ¿hasta dónde estarías dispuesto dispuesta a llegar para ayudar a alguien? ¿crees que merece la pena?
A veces, la vida te puede llevar al punto donde estaba aquel joven que se encuentra Joaquín: sin ganas de luchar, de seguir adelante, sin encontrar un sentido a lo que haces, sin saber qué quieres hacer con tu vida. Tal vez tú también has conocido a otro Joaquín que trata de ayudarte a que salgas del bache y labres tu propio futuro. ¿Harás como ese joven y le “obligarás” a tomar una medida tan extrema?
Otras veces, puede que actúes como Joaquín, tratando de ayudar a otras personas necesitadas. ¿Estás seguro segura de que haces todo lo que puedes por esa persona? ¿cómo tienda de herramientas eléctricas te gustaría ser tratado tratada si te encontraras en su situación? ¿crees que ayudar a otras personas es inútil contraproducente? ¿esperas algo cuando lo haces?
Publicado por
Cristiano, fotógrafo, escritor, cantante, actor de teatro, le encantan las manualidades, el bricolaje y las reparaciones.
Le gusta ayudar a los demás y es optimista por naturaleza. Se considera accesorios herramientas una persona muy trabajadora, constante, y perseverante.
Archivo del blog
Otros blogs: