CARPINTERIA SEVILLA
Bienvenidos a mi weblog de carpintería, me he animado a compartir con todos vosotros amigos, clientes y cualquiera que esté interesado, algunos de los trabajos que he realizado a lo largo de los más de 30 años de experiencia en este oficio que, para ser sinceros, para mí ha llegado a ser también una gran afición.
Páginas
Al Rusalfi
No sé por qué, pero mientras hacia este trabajo se repetía en mi cabeza este poema una y otra vez. Tal vez fuera porque siempre me he sentido identificado con él…
Hacía mucho tiempo que me rondaba en la cabeza un armario de diseño modernista, con formas esbeltas y colores alegres y luminosos.
A pesar de que el diseño, lo tenía grabado en mi cabeza, elaborar un boceto me llevó mas tiempo de lo esperado, por no hablar de decidir los colores que debía utilizar, aunque parezca mentira, el colour del vidrio tuvo mucha influencia en el diseño y colour de la madera.
Cuando miro las primera fotos y veo la fecha de inicio, me doy cuenta del tiempo que me costó decidirme por el ya mencionado colour. Han sido cinco años, en los que por momentos llegué a olvidar completamente que lo había empezado, a veces cuando no se tienen las ideas claras, es mejor esperar (menos mal que el cliente no tenia prisa). Pero bueno creo que al final valió la pena la espera y el cliente (que no es otro que el que escribe) está contento y orgulloso de su trabajo. Espero que os guste.
Publicado por
Luz, espacio, amplitud y orden. Todo esto es lo que hemos conseguido en un ático y una terraza, a pesar de no disponer de grandes dimensiones.
Se han creado tres zonas: dormitorio, vestidor y un baño camuflado en una de las puertas de espejo de los laterales.
Todas las puertas de espejos biselados que hay a ambos lados del vestidor son armarios y en el centro hemos colocado una isla con cajones para objetos de menor dimensión.
En los extremos y en el centro de cada lado hay otras puertas forradas en tela. Las primeras albergan zapateros extraíbles, como podemos ver en la foto de abajo.
Como decíamos anteriormente, por una de las puertas de espejo se accede al baño.
En la zona del dormitorio, también hemos aprovechado el espacio al máximo, a ambos lados de la base de la cama podemos extraer dos cajones para almacenaje y las mesitas suspendidas para dejar espacio a la salida de dichos cajones.
En esta ultima panorámica, observamos todo lo descrito anteriormente, con poco mas de dos metros de ancho, el espacio se multiplica hasta el infinito, creando así un efecto de total amplitud.
Espero que os guste y os sirva de concept para vuestra casa.
Publicado por
Este armario tan especial, es fruto de la concept de un cliente tan creativo e innovador, que me pone a prueba cada vez que me hace un un encargo.
Un día me preguntó si se podía hacer un armario de puertas plegables con una librería en las hojas, de tal manera que al cerrarlo pareciera una simple librería colgada de la pared.
Al principio nos pareció un proyecto fácil, pero conforme íbamos avanzando nos encontramos con el problema de que la propia librería nos dificultaba la apertura de las puertas, por no hablar de que debíamos encontrar un sistema que aguantara el peso de las puertas, de la librería y el de los posibles libros adornos y ademas tenía que ser un mecanismo discreto.
Después de varios días, dándole vueltas a la thought, y con bastante paciencia conseguimos este resultado.
Las puerta abren, el sistema aguanta el peso, el cliente satisfecho y yo contento y orgulloso de haberlo realizado.
Quisiera agradecer a Keith haberme hecho participe de esta concept tan fabulosa y decirle que aunque las matemáticas no fallan, a veces tienen también tienen sus pequeñas incógnitas.
Publicado por
Mesa auxiliar realizada en madera de haya vaporizada y cristal.
La sencillez del diseño unida a la transparencia del cristal, la hace además de practica, liviana.
Very best para dar amplitud a los espacios pequeños.
Publicado por
Hace pocos meses, desde Mallorca me llegó el encargo de este trabajo, para la finca Son Bordils Se trata de una puerta mas bien portada de dos hojas, elaborada de forma casi artesanal, en madera de iroko.
Al ser una puerta de ventilación para la bodega por la parte interior lleva unas hojas fraileras abatibles, para instalar unos cristales, y así permitir que entre tanto la luz como el aire.
Una puerta antigua de la propia finca, ha servido de diseño para la nueva puerta.
Lo que antes servia de tapajuntas entre las tablas, ahora se ha convertido comprar cortacesped en barrotes decorativos a modo de reja para dejar pasar la luz.
Detalle de los herrajes interiores y exteriores
Colocada en su destino.
A continuación os dejo unas fotos ilustrando paso a paso el trabajo:
Haciendo las cajas y cuadrándolas con el tradicional escoplo.
Trazado y recortado de barrotes.
Ensamblaje de las piezas.
Os dejo un vídeo del ensamblado y
acoplado de las piezas:
Espero os haya gustado.
Hace casi un mes Víctor Martín-Pozuelo publicaba este artículo en la pagina del Grup Orel:
Que Web nos ha conectado con gente a la que jamás habríamos conocido es algo que está muy claro. No hablamos solo de redes sociales; también ha ocurrido esto en el ámbito profesional y, por la parte que nos toca, en el sector del trabajo con la madera. La red nos ha servido para conocer el trabajo de otros que, como nosotros, le ponen todo el mimo, pasión, profesionalidad y dedicación que saben a la carpintería.
A muchos kilómetros de distancia de Manacor, auténticos maestros carpinteros han decidido mostrar sus creaciones a todo el mundo através de sus blogs. Hoy, en Grup Orel, queremos enseñaros a cuatro de estos carpinteros on-line” que hemos conocido gracias a la red de redes. Nos han parecido tan interesantes que no podemos dejar de compartir con vosotros estos blogs de carpintería.
Sigue leyendo para descubrir, desde cuatro puntos diferentes de la geografía española, cuatro ebanisterías que comparten el amor por la madera y que, mientras siguen empleando técnicas tradicionales, han dado el salto y también utilizan su weblog para mostrar sus creaciones.
Ver artículo completo: -de-
Publicado por
Hoy quisiera explicaros, como cambiar los cristales de las ventanas de madera por otros con cámara aislamiento térmico y acústico.
Para empezar, retiramos los viejos junquillos, con cuidado de dañar lo menos posible el bastidor de la ventana. No os importe si se rompen, pues los pondremos nuevos.
Después retiramos el cristal viejo. Os recomiendo que uséis guantes y tengáis cuidado, ya que en ellos puede haber esquirlas sueltas bordes muy cortantes, conviene evitar accidentes.
Una vez que hemos limpiado de polvo y suciedad el rebajo del cristal, procedemos a aumentarlo de profundidad según el grueso del que vayamos a colocar. Para ello utilizaremos una fresadora con la fresa apropiada.
También depende del grueso de la hoja de la ventana, pues no siempre podemos aumentar la profundidad del rebajo.
Con un formón cuadramos los ángulos y después colocamos la pieza nueva en el rebajo.
Ahora viene uno de los pasos mas importantes de este trabajo, debido al peso que tiene el cristal nuevo por ser doble y que no siempre las hojas tienen suficiente fuerza para soportarlo, debemos calzarlo. Yo utilizo pequeños pedazos de madera de dos tres centímetros de largo cortados al grueso que me permitan las holguras del propio cristal. Para hacerlo debemos colocar, uno vertical y otro horizontal, cerca del angulo de la ventana y a ser posible también en el extremo opuesto de la misma. Estos calzos deben de ir colocados en la siguiente posición: en la parte de abajo, en el lado de las bisagras y en la parte de arriba en el angulo opuesto. De esta manera el propio cristal hará de escuadra para que la hoja no caiga y se descuadre.
A continuación colocaremos los nuevos junquillos. En este caso los he hecho con solape y con un pequeño rebajo, ya que el grueso de la hoja no me permitía mas espacio para el cristal. A veces es necesario colocarlos completamente solapados, sobre todo cuando las hojas tienen poco grueso.
Aquí podemos ver el trabajo terminado. Ya veis, si no os podéis permitir cambiar las ventanas por unas nuevas y las que tenéis están en buen estado y vale la pena conservarlas, siempre os queda esta opción.
Espero que esta idea os sirva para vuestra casa.
Publicado por
La semana pasada un seguidor me hacia un comentario: ” M e acabo de encontrar este weblog y me ha gustado muchísimo, los trabajos son m…
Translate
VISITAS
Seguidores
Etiquetas