Cómo Pegar Fibra De Vidrio A Steel. - Herramientas Eléctricas Online

Entradas recientes
Publicado: eight de agosto de 2015 en Uncategorized
CÓMO PEGAR FIBRA DE VIDRIO A METAL.
Hola Amigos, hemos recibido algunas preguntas sobre éste tema por lo que decidimos incluírlo aquí al ser muy común en la modificación automotriz.
Normalmente, el steel y la fibra de vidrio no son materiales compatibles, pero la mayoría de las piezas para mejorar la aerodinámica la estética de un auto, están hechas de fibra de vidrio..
En una adaptación de éste tipo, es frecuente encontrar grietas y separación entre ambos materiales debido a que tienen una diferente temperatura y grado de expansión; sin embargo, éste método que te muestro aquí te dará un resultado más que satisfactorio y durará por muchos años si sigues correctamente las instrucciones.
Lo primero, es limpiar perfectamente el área del metal en donde va a estar ubicada la pieza de fibra de vidrio. En la foto de arriba se muestra un cofre que recibirá una toma de aire, se cortó el metal para permitir espacio para un múltiple y un carburador más grande, esto no siempre es necesario, especialmente si tu motor es normal, solo se recomienda para motores muy modificados..
La franja de unión, deberá ser lijada con lijadora y lija de metal de grano grueso para darle suficiente agarre al materials y tener una unión mucho más sólida. También puedes hacerlo con disco de lijado, esmeril, and so on. Solo ten MUCHO cuidado de mover constantemente la herramienta para no calentar la lámina pues esto la deforma.
A continuación, deberás medir y marcar en forma perfectamente centrada la ubicación de la pieza y perforar algunos orificios perimetrales para reubicar y remachar la pieza al metal más adelante.
NOTA: Si tu cofre tiene la línea central muy protuberante como aparece en la imagen superior, es importante hacer un pequeño corte en V” en la toma de aire para poder desvanecer la línea central entre las dos piezas.
Una vez establecida y marcada la posición ultimate de nuestra pieza, deberás proceder a lijar esmerilar también la parte inferior de la fibra de vidrio, en la zona donde hará contacto con el metallic, esto también a fin de proporcionar una franja de buen agarre entre ambos materiales. (foto inferior)
Ahora es momento de unir ambas piezas, para ello, deberás preparar un poco de pasta de poliéster de la que comúnmente se utiliza en hojalatería, esto actuará como pegamento. (recuerda trabajar de manera ágil pues la pasta endurecerá pronto)
Una vez colocada la pasta en toda la franja perimetral de la pieza, deberás proceder a ubicarla en los orificios previamente realizados y empezar a remachar (remache tipo pop”).
Recuerda trabajar del centro hacia las orillas.
Es recomendable esmerilar un poco los sobresalientes de los remaches para después accesorios herramientas proceder a aplicar más pasta a toda la unión tratando de desvanecerla.
Entre más ancha sea la franja de pasta, se notará menos el desnivel, es recomendable aplicar la pasta con una paleta espátula ancha para éste fin.
Otra forma de unir ambas partes, es colocando resina y una ligera capa de fibra de vidrio sobre la ceja de la toma, esto actuará como pegamento para la unión.
Incluso puedes colocar también una capa de Gelcoat (que es la capa visible de las piezas de fibra de vidrio, es una resina un poco más versatile que la resina regular)
Acto seguido procede a recolocar la pieza como antes indiqué y coloca los remaches del centro hacia los extremos.
Una vez que la unión esté perfectamente desvanecida, el paso ultimate será proceder a preparar para la pintura con una base de primer y lija entre cada capa.
Te recomiendo también la lectura de nuestro manual sobre fibra de vidrio y sobre repintado automotriz, puedes encontrarlos en nuestra página:
Solo ingresa a
Otra forma alternativa de hacerlo, es pegar la pieza al auto utilizando pasta, fibra de vidrio y resina para la unión. (previo esmerilado del metal para lograr mayor adherencia como indicamos antes)
El siguiente paso será pegar la pieza al metallic con pasta de hojalatería como al principio del método anterior y tornillos remaches. Si es necesario puedes sujetar todo con pinzas para que fije como debe.
Una vez fija la pieza, se debe colocar fibra con resina sobre la unión, esto desaparecerá la línea de unión y hará que todo el ensamble parezca una misma pieza al finalizar. Además hará mucho más difícil que aparezcan grietas en el futuro.
El paso ultimate será lijar todo, posiblemente habrá que aplicar un poco más de pasta para desvanecer, utilizando granos cada vez más finos de lija.
Primer, detallado de poros y finalmente las capas necesarias de pintura.
Lo prometido es deuda, aquí están las fotos de nuestro amigo Mel, en verdad hizo un excelente trabajo y nos da gusto haber sido de utilidad. Felicidades!!
Share this:
Hola MEL.. Me da gusto saludarte.
De hecho ni la pasta ni la resina se despegan fácilmente del metal SI LA SUPERFICIE FUÉ BIEN PREPARADA. Necesitas dejar el steel perfectamente limpio de pintura, óxido, grasa contaminantes antes de pegar la pieza. La resina tarda solo unos minutos en endurecer, pero puedes usar también pasta, el resultado es similar. La clave es remachar la pieza para limitar la vibración que es lo que más afecta éste tipo de unión.
Una vez pulido y desvanecido todo, no necesitas sellador, con unas manos de primer será suficiente antes de pintar, te sugiero que busques primer rellenador pues contiene un volúmen más alto de sólidos y ayuda a desvanecer los pequeños defectos más rápidamente y sin necesidad de usar plasters tener que volver a lijar. Además de que formará una base mucho más estable para la pintura.
Un saludo cordial y me gustaría recibir fotos de tu proyecto cuando lo hayas terminado para publicarlas aquí. Suerte!
Buenas tardes,
Este procedimiento lo puedo aplicar para tapar el hueco del sunroof, elaborando el panel en fibra de vidrio directamente sobre dicho hueco? Podrías sugerirme algún procedimiento para que una vez terminado el trabajo y con el paso del tiempo no se marque la separación entre steel y fibra de vidrio, teniendo en cuenta que le daría el sol a toda la superficie del techo? Gracias.
Hola Manuel. En una palabra, Si es posible hacer lo que quieres para proteger el equipo del óxido pero la resina no es pintura y no se adhiere bien a una superficie lisa además de que no quedará tersa, tiende a abrirse en piel de naranja”.
Para lograr el mismo efecto, te sugiero que compres poliuretano. Hay un producto de Sayer Lack que te venden en tres partes, una es el uretano propiamente, la otra parte es el diluyente y la tercera es el catalizador. En las etiquetas vienen las proporciones de mezclado y se pinta normalmente ya sea con pistola (de preferencia) con brocha. Para pintar con brocha es recomendable usar menos diluyente para que no se escurra.
Al endurecer, se convierte en una capa plástica que sella y protege del agua y la sal de la brisa.
Espero haber resuelto tu duda y sigo a tus órdenes. Saludos y éxito!
Introduce aquí tu comentario…
Introduce tus datos haz clic en un icono para iniciar sesión:
Correo electrónico (necesario) (La dirección no se hará pública)
Nombre (necesario)
Recibir nuevas entradas por electronic mail.
A %d blogueros les gusta esto:


Herramientas Eléctricas Zilendo

Herramientas Zilendo es una gran tienda online de maquinaria eléctrica, con una gama de productos de miles de artículos, incluyendo taladros, amoladoras, sierras eléctricas, destornilladores electricos, lijadoras, podadoras, desbrozadoras, rotacéspedes y otros. En nuestra web podrás comprar herramientas eléctricas baratas de calidad de decenas de fabricantes originales, y a precios bajos pues no incurrimos en sobrecostes de intermediarios. Las herramientas eléctricas son de uso muy común para casi cualquier tipo de tarea, gracias a que son mucho más cómodas y prácticas que las manuales. Disponemos de dispositivos eléctricos como: fresadoras, decapadoras (que sirven para calentar y quitar la pintura), de carpintería (para tallar madera), para modelismo, grapadoras y martillos eléctricos.

Solo trabajamos herramientas nuevas.

Evitar accidentes con herramientas eléctricas

Las herramientas eléctricas, deben ser manipuladas con suma precaución, pues pueden ocurrir accidentes muy graves si se utilizan sin las diversas consideraciones de seguridad. Algunas de las más importantes son:

En Herramientas Zilendo disponemos de la mayor variedad de herramientas eléctricas que puedas necesitar para afrontar todos tus trabajos de bricolaje y ferretería.

Una Tienda de Herramientas Eléctricas Online Segura

Nuestra tienda de herramientas eléctricas online es totalmente segura. Tenemos certificado de seguridad SSL (https). Y además contarás con la garantía de compra y pago mediante el marketplace Amazon. Pues nosotros no tramitamos los pedidos ni los pagos.

Marcas de herramientas eléctricas