Colocar Friso De Madera En Paredes Y Techos - Herramientas Eléctricas Online

Colocar Friso de Madera en paredes y techos
Proyecto de forrado de las paredes de un cuarto trastero con friso, para convertirlo en una bodega.
Para forrar de madera la pared y/ el techo de un cuarto, primero hay que abastecerse de los correspondientes Materiales y Herramientas:
Materiales:
– Friso: Tablillas machihembradas para revestir paredes y techos de madera. Las hay de múltiples materiales.
– Rastreles: Tabillas de madera que se atornillarán a la pared y sobre las cuales clavaremos el friso.
– Grapas clips para friso: Son unas chapitas que facilitan el anclaje del friso a los rastreles, se clavan se grapan a éstos.
– Tornillos y tacos: Los venden en conjunto, el tornillo viene medio introducido por el taco, y sirven tienda de herramientas eléctricas para taladrar directamente la madera y la pared y atornillarlo a continuación para su fijación.
– Grapas para clavadora: ( clavos) para sujetar el friso a los rastreles.
– Clavos
Herramientas:
– Taladro de pared para colocar los rastreles.
– Martillo para clavar los clavos
– Martillo de Nylon para ajustar el friso
– (opc) Clavadora eléctrica, usar clavos y martillos.
– Metro, lápiz y escuadra.
Instalación:
Primero hay que asegurarse de que la superficie donde se va a colocar la madera está perfectamente lisa y nivelada, si no habrá que corregir esos desniveles con pasta niveladora aplicada con una espátula.
En este caso se trata de un trastero con techos a distinto nivel. Donde aparecen techos inclinados y será necesario pasar cables para añadir luz en las zonas más escondidas.
Lo primero que hay que colocar son los rastreles. Se llaman así a las tablillas de madera utilizadas para sujetar la madera sobre la pared.
Se separarán una distancia de forty a 60 centímetros entre sí, y se deberán enmarcar puertas y ventanas en todo su contorno. Hay que tener en cuenta cómo se colocará el friso, ya que los rastreles han de quedar perpendiculares a éste. Mucho ojo al colocarlos, para no equivocarse.
Los rastreles se cortan a la medida correspondiente y posteriormente se taladran para hacer el agujero donde irán los tornillos. Así se facilita el trabajo posterior, cuando haya que sujetarlos a la pared.
Cuando ya esté cortado el rastrel a la medida correspondiente, lo colocaremos sobre la pared y con el taladro de hormigón, le haremos los agujeros para poner los tornillos. En este caso se han utilizado unos tornillos especiales con taco que se agarran a la pared por medio de unos simples golpes con el martillo, no es necesario atornillarlos, ni colocar el taco primero sobre la pared, con lo cual hace que el trabajo sea muchísimo más easy.
Estos tornillos se recomienda comprarlos en cajas grandes, también se encuentran en formato blister con 10 12 unidades, pero salen mucho más caros.
Yo encontré esta caja de 80 unidades que me salió por unos 6 euros algo así.
Se usan bastantes, por lo menos 2 por cada rastrel, independientemente de lo pequeño que sea, y por lo menos uno cada 60 cm de rastrel.
Una vez que ya tenemos todos los rastreles colocados, procederemos a instalar el friso. El friso tiene una parte macho y una parte hembra (también llamado machihembrado), Debemos colocar la primera lámina de friso con la hembra (la ranura) a la vista, ya que será aquí donde colocaremos las chapas.
Esta primera lámina se debe nivelar, así como cada lámina que pongamos en cada nueva pared, ya que serán las “maestras” sobre las cuales se guirarán el resto.
La sujección de la primera tabla se realiza por medio de clavos. Se recomienda clavar primero un único clavo para sujetarla a la pared y luego nivelarla y clavar más clavos para que quede perfectamente sujeta. Los clavos se colocarán lo más situados al extremos posible, para que al closing podamos ocultarlos con perfiles de madera.
Las siguientes tablillas de friso se irán colocando con unas chapas especiales para colocación de friso, que se graparán clavarán a los rastreles con gran facilidad.
Las chapas se encuentran en los grandes centros de bricolage y en ferreterías especializadas.
Su colocación con grapadoras manuales, es complicada por la puntería que hay que tener para atinar en los huecos y sujetarlas con clavos es muy trabajoso. Mi recomendación es utilizar una grapadora eléctrica. (unos eighty euros). Esta grapadora la podremos utilizar en otros trabajos de tapicería para sujetar bajos de sillas sujetar carteles en paredes.
El trabajo se va realizando bastante rápido, si se hizo bien la sujección de rastreles, posteriormente sólo lleva tiempo tener que ir cortando las láminas de friso a la medida necesaria para ir cubriendo los huecos. Para lograr que estén perfectamente alineadas unas a otras, se recomienda utilizar un martillo de nylon para golpear cada tablilla lateralmente contra las tablillas ya clavadas.
IMPORTANTE: (Basado en torpezas propias)
– Ojo al colocar los rastreles, tienen que ser perpendiculares al friso, que será la madera visible. Mucho cuidado con ponerlos mal, se nos complicará el tema.
– Ojo con los machihembrados, sobre todo el de la primera tablilla ha de ser siempre hembra a la vista (la ranura, para poder sujetarla con chapas al rastrel. Si no será complicado incluso imposible.
– Jamás empezar a poner el friso desde la mitad de la pared. Hay que empezar SIEMPRE por un extremo, nunca por el medio, porque luego no podremos colocar las tablillas anteriores, además así podremos ocultar los clavos con los perfiles de madera.
El acabado ultimate queda muy bien si hemos cuidado la instalación. En este caso y al tratarse de una bodega, hemos comprado friso de bajo coste (con nudos y algunos defectos), que ha servido para entrenarnos en su colocación, de la que aún nos queda poner los perfiles de madera en las esquinas para tapar los huecos y conseguir un acabado perfecto.
Posteriormente se podría lijar y barnizar para lograr un mejor mantenimiento de la madera.
14 comentarios:
gemmita dijo…
tia es que yo flipo contigo!jajaja, hay algo que no sepas hacer?jajajaja.
Queda mu chuloo!muaka muakaaa
yo siempre he desconfiado de las chapitas, prefiero clavar a “pellizco”.
¡Cómo se nota que tienes paciencia!
902 440 440.
Hola, me ha gustado mucho tu explicación. Ya he colocado frisos en pared. Mi problema ahora es colocar uno en un techo abuhardillado y con falso techo de escayola. No quiero quitar la escayola, quisiera forrarla de friso (finalidad decorativa), pero no se si aguantará el peso de friso y rastreles con los taladros correspondientes si será mejor pegar directamente las lamas con adhesivo de montaje.
Muy buen brico. Os animo a seguir haciendo aportaciones de este tipo
Os dejo un hyperlink a otro tutorial al respecto:
Saludos
Pregunta dificil. ¿Cómo has rematado la esquina que sale en la foto? se juntan tres junquillos ahí….
Buenas a todos
Yo estoy poniendo en la actualidad friso en un techo inclinado de buhardilla y recomiendo utilizar las chapitas y el que tenga oportunidad, que utilice grapas y pistola con compresor, las atraviesa y quedan muy fijas y sobre todo la rapidez.
Mi consejo es hacer previo, alguna prueba con un trozo de friso del que se vaya a instalar, para graduar la presión de la pistola.
“Hacerlo fácil es el objetivo”
Hasta otra, saludos a todos
Bricología
Bricolaje y manualidades. Soy autodidacta y utilizo mis propias técnicas para la elaboración de estos proyectos. Espero que te gusten y te animes a mandarme tus sugerencias, consultas comentarios.
Suscríbete:


Herramientas Eléctricas Zilendo

Herramientas Zilendo es una gran tienda online de maquinaria eléctrica, con una gama de productos de miles de artículos, incluyendo taladros, amoladoras, sierras eléctricas, destornilladores electricos, lijadoras, podadoras, desbrozadoras, rotacéspedes y otros. En nuestra web podrás comprar herramientas eléctricas baratas de calidad de decenas de fabricantes originales, y a precios bajos pues no incurrimos en sobrecostes de intermediarios. Las herramientas eléctricas son de uso muy común para casi cualquier tipo de tarea, gracias a que son mucho más cómodas y prácticas que las manuales. Disponemos de dispositivos eléctricos como: fresadoras, decapadoras (que sirven para calentar y quitar la pintura), de carpintería (para tallar madera), para modelismo, grapadoras y martillos eléctricos.

Solo trabajamos herramientas nuevas.

Evitar accidentes con herramientas eléctricas

Las herramientas eléctricas, deben ser manipuladas con suma precaución, pues pueden ocurrir accidentes muy graves si se utilizan sin las diversas consideraciones de seguridad. Algunas de las más importantes son:

En Herramientas Zilendo disponemos de la mayor variedad de herramientas eléctricas que puedas necesitar para afrontar todos tus trabajos de bricolaje y ferretería.

Una Tienda de Herramientas Eléctricas Online Segura

Nuestra tienda de herramientas eléctricas online es totalmente segura. Tenemos certificado de seguridad SSL (https). Y además contarás con la garantía de compra y pago mediante el marketplace Amazon. Pues nosotros no tramitamos los pedidos ni los pagos.

Marcas de herramientas eléctricas