Cómo Reparar La Correa De Resina De Nuestros Casio - Herramientas Eléctricas Online

Bricolaje: cómo reparar la correa de resina de nuestros Casio
Vamos con una de nuestras habituales concepts “a lo Macgyver” para salir del paso con nuestros relojes. En este caso es una pequeña tarea de bricolaje que nos puede sacar de más que un apuro y, sobre todo, salvarnos de la situación si nos encontramos con nuestro reloj sin repuestos ( sin poder comprarlos, que también puede ser).
Ésta solución que os planteamos aquí tiene varios inconvenientes, por lo tanto hay que tener mucha precaución y mucho cuidado a la hora de decidirnos aplicarla. No sólo porque podemos acabar sin correa ( incluso ser peor el remedio que la solución), sino porque también puede afectar a nuestra salud, y en ésto sí que tenemos que ser radicales.
Las correas de resina están termoformadas, es decir, la goma se aplica y se fabrica en forma de polvo en moldes. Podemos intentar hacer un parche mediante calor, es así como lo vamos a hacer, pero con una solución recurriendo a elementos corrientes y simples que cualquiera puede tener en su casa (, de lo contrario, que son muy baratos y fáciles de conseguir).
Ya hemos mencionado alguna vez que lo mejor para mantener las correas de nuestros relojes es hidratarlas convenientemente con aceite de silicona. Pero si a pesar de ello ( si por olvido no lo hemos hecho) se ha acartonado y se ha llegado a romper, podemos recurrir a esta solución. Lo que vamos a hacer es ablandar la resina de tal forma que la parte rota vuelva a fundirse, rellenando el corte. Obviamente, si vas a recurrir a esta solución es mucho mejor que lo hagas cuando la rotura sea pequeña, ya que si la rotura es grande el resultado last puede ser bastante lamentable (además, aunque logres unirla, la parte que se ha fundido perdera rigidez y será muy frágil). Por ello en cuanto veas que existe una pequeña rotura, aunque sea casi invisible, ciérrala cuanto antes, ya que es por ahí por donde la correa tiene más probabilidades de acabar rompiendo. Una vez hayas conseguido de nuevo repararla, es conveniente que le des un baño de aceite de silicona para rehidratarla.
Necesitamos una vela, un alfiler y un elemento aislante (puede ser cinta aislante). Pondremos al fuego el alfiler (al que tendremos cogido por la parte en donde le hemos pruesto previamente el aislante) y, cuando esté muy caliente, lo acercaremos a la correa, abriéndole donde tiene el corte, para ir fundiéndoselo de dentro a fuera. Remataremos con sumo cuidado mientras cerramos la rotura. Si dicha rotura afecta a la parte posterior, con el alfiler caliente fundiremos esa parte y la uniremos también. El movimiento de “fundido” tiene que ser suave, arrastrando la gorma para que se mezcle entre ella, pero de una forma mínima, muy delicadamente.
Dependiendo del acabado de la correa y de la profundidad de la rotura, al final puede que se notice la parte “parcheada”, apareciendo como una zona más rugosa. Podemos aplicarle un acabado con una lija muy fina (del número superior al 2000, por lo menos).
También hay que tener en cuenta que el carbono del acero, al calentar el alfiler, se quemará, y aparecerá una zona negruzca. Si la correa es de colour, en “el remiendo” aparecerá una parte negra del hollín. Por lo tanto este procedimiento está bien para correas negras, pero en correas en colour comprar taladro tienes que tener esto presente.
Otra solución que ofrecen algunos es que las pongas en agua caliente y esperes a que se hablanden para trabajar con ellas, pero ¡cuidado!, con ello puede deshacérsete, materialmente, entre las manos, ¡se vuelven enormemente frágiles!
Precauciones!!!: Los vapores y el humo de la resina son muy tóxicos, además, pueden quemarnos y, al quemarse, sus humos pueden pegarse a nuestra garganta, a nuestra piel a cualquier elemento que toquen. Por lo tanto, hay que extremar los cuidados y hacer esta tarea en un sitio ventilado. Obviamente, tampoco permitas que estén cerca y/ lo hagan menores. Cuando procedas al fundido no respires los humos.
Los alfileres, al ser de metal, alcanzan temperaturas muy altas. Tenemos que manejarlos con un elemento aislante, porque sino nos quemaremos.
Redacción: Zona Casio
¿Te gusta?:
¿De verdad quedó reparada? En la foto parece un pegote…
Bueno, la foto no le hace justicia. Obviamente, no quedó como de fábrica, pero lo importante es que la parte rota queda reparada y, sobre todo, ¡no pierde flexibilidad!
Cuanto más pequeña es la rotura mejor queda, y eso hay que tenerlo en cuenta para que así no tengamos que esperar a que la rotura sea tan grande que repararla con este procedimiento sea casi imposible.
Lo bueno de este procedimiento es que mantienes el compuesto unique de la correa, no añades otras resinas ni pegamentos, sino que sigue siendo el materials de la misma correa.
Hola a todos,
He tenido relojes casio, desde hace muchos años, y siguen siendo mis favoritos. Como crítica constructiva, indicar que me parece ABUSIVO, el precio que se tiene que pagar por una correa original de resina. Creo que no está justificado. De hecho en los modelos más ecónomicos de casio, sale a cuenta comprarte el reloj de nuevo!!. Por mi parte no utilizo correas de resina por este motivo. Las correas metálicas son más caras, pero no he tenido que cambiar ninguna !!!.
Aunque si quieres duración lo mejor es de metal, indudablemente.
Hola, pues en mi caso y disponiendo de un diminuto soldador(de 11W) he fundido la resina de la correa y se ha soldado sin mayor todos modos una de las cosas que no comentas es que una vez hecha la reparación debemos esperar que fragüe para garantizar una unión estable y duradera.
De todos modos y por acaso he encargado una correa a Casio que según me han dicho cuesta entre 7 y 10€.
Saludos.
¿Cómo mantiene Casio las ventas?
En mi opinión fabricando algo que se acabe rompiendo, y luego no lo podamos reponer – sólo guarda existencias para 10 años – y a los 11 acabará rompiéndose por ahí.
Es el supuesto de los G-Schok con correa de acero, si se obesrvan se aprecia que la correa, en su caso de acero, se une a la caja mediante un pequeño dispositivo plástico. Una vez se rompe a cambiar de reloj, y claro, son tan buenos que volverás a comprar otro Casio parecido.
Ahora tengo uno, el 5161, auténtica maravilla, pero ya se ve que se me romperá.
Si alguien conoce quien me podría arreglarlo, como ponerle una correa integral de acero, le agradecería me lo comunicara a evillaran@
Vivo en Bilbao. Muchísimas gracias de antemano.
Seguir por correo
Zona Casio es el weblog más leído de Casio en español. Aquí encontrarás reviews, reportajes, novedades, y muchas noticias en torno al mundo de la tecnología Casio.
Aviso: Zona Casio no tiene relación con ninguna tienda de Casio (y cuando hablamos de tiendas nos referimos tanto a tiendas físicas como on-line). Nuestro objetivo es, siempre, informar a nuestros lectores de lo último aparecido de Casio en el mercado /y en las tiendas, de modo que tengan la máxima información a la hora de la compra. No somos, por tanto, ni intermediarios, ni vendedores.
Asimismo, tenga en cuenta que no somos el servicio técnico de Casio. Para consultas técnicas dirígase al representante de Casio en su país.
Aclaración: Los diferentes artículos del weblog expresan únicamente la opinión de sus respectivos autores, y no representan en ningún caso ni bajo ninguna circunstancia la opinión oficial de Casio ni la opinión de la dirección ni de los responsables del blog.
Si quieres ponerte en contacto con nosotros, escríbenos a:
zonacasio@
Lo mejor de la semana
Con la tecnología de Blogger


Herramientas Eléctricas Zilendo

Herramientas Zilendo es una gran tienda online de maquinaria eléctrica, con una gama de productos de miles de artículos, incluyendo taladros, amoladoras, sierras eléctricas, destornilladores electricos, lijadoras, podadoras, desbrozadoras, rotacéspedes y otros. En nuestra web podrás comprar herramientas eléctricas baratas de calidad de decenas de fabricantes originales, y a precios bajos pues no incurrimos en sobrecostes de intermediarios. Las herramientas eléctricas son de uso muy común para casi cualquier tipo de tarea, gracias a que son mucho más cómodas y prácticas que las manuales. Disponemos de dispositivos eléctricos como: fresadoras, decapadoras (que sirven para calentar y quitar la pintura), de carpintería (para tallar madera), para modelismo, grapadoras y martillos eléctricos.

Solo trabajamos herramientas nuevas.

Evitar accidentes con herramientas eléctricas

Las herramientas eléctricas, deben ser manipuladas con suma precaución, pues pueden ocurrir accidentes muy graves si se utilizan sin las diversas consideraciones de seguridad. Algunas de las más importantes son:

En Herramientas Zilendo disponemos de la mayor variedad de herramientas eléctricas que puedas necesitar para afrontar todos tus trabajos de bricolaje y ferretería.

Una Tienda de Herramientas Eléctricas Online Segura

Nuestra tienda de herramientas eléctricas online es totalmente segura. Tenemos certificado de seguridad SSL (https). Y además contarás con la garantía de compra y pago mediante el marketplace Amazon. Pues nosotros no tramitamos los pedidos ni los pagos.

Marcas de herramientas eléctricas