MATERIALES
PASOS A SEGUIR
1. Recortamos la zona dañada y hacemos una pieza de goma eva que encaje
2. Rellenamos el hueco con goma eva con cualquier accesorios herramientas tela u objeto (vale madera una esponja)
Aplicamos pegamento en la pieza de goma eva que vaya a ir en la zona superficial.
Pegamos el trozo de goma eva y lo dejamos secar. Una vez que haya secado ya podemos
usar el zapato.
En web aparece este otro modo de reparalo, algo más complejo.
MATERIALES USADOS
Marcador permanente
Seguido observemos los materilaes que he usado.
Aunque parezca otra cosa, ésto es el bicarbonato de sodio y es una sustancia muy común, la venden en las tiendas de abarrotes y sule usarse como deodorizante, alcalinizante, and so on. Se presenta en polvo y cuesta como $1.5 la bolsita.
Hule, pueden usar de cualquier tipo, yo usé éste porque es ligero, fácil de cortar por su suavidad.
PROCEDIMIENTO
1.- Identificar el área del desgaste de los tenis, como pueden observar en la foto, yo tengo la mala constumbre de apoyar el lado interno frontal del tenis para frenar al momento de recibir las bolas muy rápidas, por eso se puede observar un desgaste profundo en esa área.
2.- Cortar el HULE a la medida, utilizando el filo un cuter, es realmente sencillo, pueden darle un efecto relieve para cubrir el área de daño muy grave y para las áreas menos profundas pueden dejarlo lo más delgado posible.
Las líneas rojas indican el área precisa para hacer el corte del hule
3.- Utilizando un cuchillo una palita, cubrir el área delimitada por la linea roja de Bicarbonato de sodio, y poner varias gotitas de kola loka en esa área.
Precaución: la kola loka produce una reacción química con el bicarbonato de sodio que puede despedir gases dañinos, así que recomiendo usar un cubrebocas, sobre todo cuando usamos mucho bicarbonato, puede suceder, pero es estos blog de bricolaje casos es muy poco el bicarbonato usado, por eso no creo que tengan problemas. he de informarles que estos gases pueden irritar las vías aéreas, por favor tengan mucho cuidado, traten de no respirar al momento de la aplicación.
El hecho de usar bicarbonato de sodio con la kola loka es porque la reacción que genera permite que se forme una coraza muy fuerte y permita ser usado en todo tipo de reparaciónes caseras, es como un tipo de soldadura en materiales como el plástico, es un truco que aprendí de un hojalatero, jejejeje.
four.- Cubrir con un poco de Bicarbonato de sodio el pedazo de hule recortado y proceder a pegar utilizando más bicarbonato y aplicando más gotitas de kola loka, se debe ir pegando paulatinamente hasta tener pegado todo el hule a la suela, en las siguientes imágenes se observará en detalle
5.- Finalmente, utilizando un marcador permanente del mismo color de la suela de tus tenis, marcar las áreas blancas que haya dejado el bicarbonato.
Vista Ultimate de los tenis con la suela reparada
TIEMPO INVERTIDO
Además de ser muy fácil, tardarás muy poco = 30 min
PRESUPUESTO
1 bolsita de Bicarbonato de Sodio $1.50
1 hule $ignoro el precio, lo encontré tirado en mi bodega
1 Filo de usos múltiples PERMA SHARP $three.00
TOTAL = Menos de $20.00
Introduce aquí tu comentario…
Introduce tus datos haz clic en un icono para iniciar sesión:
Correo electrónico (necesario) (La dirección no se hará pública)
Nombre (necesario)
Recibir nuevas entradas por electronic mail.
Buscar:
¡Vamos!
CATEGORÍAS
CATEGORÍAS
marzo 2015
Impacto Medio Ambiental
Qué es Impacto ambiental: El impacto ambiental es un cambio una alteración en el medio ambiente, siendo una causa un efecto debido a la actividad y a la intervención humana. Este impacto puede ser positivo negativo, el negativo representa una ruptura en el equilibrio ecológico, causando graves daños y perjuicios en el medio ambiente, así como en la salud de las personas y demás seres vivos. Por ejemplo, la contaminación del aire de los mares con la basura el petróleo, la contaminación acústica, las guerras, los desechos de la energía radioactiva, entre otros. La medición del impacto ambiental no se puede hacer con precisión, porque el medio ambiente es un sistema complejo. En la ecología, es posible hacer algunas estimaciones a través del EIA (Environmental Impact Assessment, traducido por Estudio Evaluación del Impacto Ambiental), que surgió en Estados Unidos en los años 60, y los respectivos Informes de Sostenibilidad Ambiental (ISA), para intentar minimizar el impacto negativo.
Clickca en el botón derecho y abre el enlace de la imagen en una nueva pestaña para saber más.
Poema a la tierra de Gloria Fuertes
Carta del JEFE INDIO DE LOS SWAMISHal Presidente FRANKLIN de Estados Unidos
A %d blogueros les gusta esto: