– 4 cucharadas de glicerina
– 2 cucharaditas de formól al 5%
PREPARACION
1. Colocar la fécula de maíz en un recipiente de teflón enlozado, incorporar luego la cola vinílica revolviendo con una cuchara de madera para disolver los grumos.
2. Agregar dos cucharadas de glicerina mezclada en el agua caliente y seguir revolviendo hasta obtener una consistencia cremosa.
three. Colocar a fuego suave, directo, si se trabaja en teflón y a baño maría si el recipiente es enlozado. Revolver continuamente de 10 a 15 minutos hasta que espese, si es un recipiente de teflón 10 a 15 minutos y si es enlozado de 20 a 25 minutos.
four. Retirar del fuego; espolvorear la mesa con fécula de maíz y verter encima la preparación.
5. Amasar agregando las 2 cucharadas restantes de glicerina y las dos cucharaditas de formól. Si es necesario agregar más fécula de maíz para que la masa no se pegue a las manos.
6. Fraccionar y guardar la preparación envuelta dentro de un papel movie dentro de un frasco cerrado (puede ser de vidrio de plástico) para su mejor conservación.
7. Con las proporciones de ésta fórmula básica se obtienen aproximadamente 800 gr de masa de porcelana fría lista para usar.
SECRETOS
– La masa de porcelana fría reduce su tamaño al secarse. Agregarle un poco más de harina hasta que se despegue de las manos y se pueda modelar con comodidad.
– Las piezas siempre se pegan con cola vinílica.
– En caso de que al estirar, la masa se pegue sobre la superficie en la que se trabaja a los cortantes, se puede usar crema de manos sobre la placa de acetato en los moldes.
– Para agregar shade a la masa, usar la punta de un palillo de madera y tomar pequeñas porciones del colorante del acrílico hasta lograr el coloration deseado. Hay que tener en cuenta que al secarse la masa el colour se intensifica.
– Si la mas quedó blanda, quiere decir que está cruda. Colocar nuevamente en la cacerola a fuego mínimo, hasta que se evapore la humedad sobrante.
– Cuando la masa queda dura, quiere decir que se cocinó de más. Amasar de a bollitos con un poco de agua hasta que se afloje.
– Los detalles de modelado que completan las piezas, como rayas , puntos, pliegues, ahuecados, ondas, and many others, se deben realizar mientras la pieza esté fresca.
– Una vez terminado el trabajo se deja secar solo. No necesita cocción. Las figuras en porcelana fría tardan, aproximadamente una semana en secar por completo. El tiempo de secado puede variar de acuerdo al tamaño de la pieza. Después de 24 hs se puede dibujar encima con un marcador al agua. Esto permite borrar, si es necesario, y volver a intentar. Al terminar colocar un barniz en aerosol de acabado mate para fijar los colores y proteger las artesanias
Recetas para la masa flexible
Receta 1
four cucharadas de glicerina
2 cucharaditas de formól al 5%
Receta 2
600 grs. de almidón de maíz.
1 cucharada de benzoato de sodio.
1 cucharada de ácido esteárico.
2 cucharadas de glicerina.
three cucharadas de vaselina.
1 cucharada de extracto de blanco.
Las recetas anteriores son para la masa versatile para porcelana fría en forma casera.
La suavidad y la flexibilidad en la porcelana fría es como te decían la glicerina y vaselina.
La cola vinílica funciona como agente para unir y darle elasticidad y lo demás es para la blancura y que no se ponga en mal estado.
Puedes aprender a hacer mas recetas de masas para manualidades haciendo click on en el enlace.
tomas junio 2, 2009 a 9:59 pm #
grisel junio 11, 2009 a 6:42 pm #
Hola gracias me encantan las recetas. queria saber saber donde puedo conceguir el acido estearico, y el benzoato de socio. Desde Venezuela.
elisa junio 12, 2009 a eleven:34 am #
vivo en the big apple, donde puedo coseguir formol se puede sustituir por algo mas, favor decirme
quiero aprender esas casas de arteania ayudemen
Hola Elisa, sustituye el formol por vinagre-
HOLA MARIA JOSE, MUCHAS GRACIAS POR TU AYUDA!
moldesale septiembre 21, 2009 a 1:22 am #
Hola amiga en verdad da gusto el trabajo que haces en este espacio. Me encanta tu pagina. Te pido si tienes oportunidad te cheques la mia tengo movies que puedes ver en linea y muchas cosas mas. Saludos!
rebeca fela septiembre 22, 2009 a 12:48 pm #
yo vivo en maracay y compro los ingredientes en envases del centro remaining comprar cortacesped av. miranda. maracay edo. aragua. espero que te sirva este dato
andy diciembre 29, 2009 a 2:47 pm #
hola rebe me gustaria saber si tienes un lugar en donde pueda comprar la masa ya lista… el nombre del lugar exacto dode compras los ingrediente…y pues si tienes una receta seria mucho mejos
espero que me contestes pronto porque quiero aprender a hacer esto!!!!!
luis enero 21, 2010 a 9:09 pm #
Hola quisiera saber si el barniz que mencionas para proteger la masa es del que venden en ferreterias si es un barniz especial, porque quisiera proteger mis trabajos lo mas que se pueda del agua, gracias
ERIKA junio 10, 2010 a 6:40 pm #
ME ENCANTA COMO AYUDAN A LAS PERSONAS QUIERO APRENDER COMO PREPARO LA MASA
HOLA.
les agradesco si me explican que es extracto de blanco ¿es yodo blanco?.
dond compro la cola vinilica diganme por fa es importante
mario1981 septiembre 5, 2010 a 5:34 am #
[email protected]@ la cola vinilica es tremendous comun, es la misma que utilizan los niños en la escuela. No se como se le dice en donde vives pero puede que se llame pega, cola blanca, cascola, es ese pegamento que utilizan los niños para pegar papel etc. Me explico?
erika octubre 28, 2010 a eleven:00 am #
Hola! intente hacer la masa pero se quiebra, no es elastica y si le pongo mas agua se pega y no queda firme e igualmente se quiebra, puede ser que le haga falta mas cola vinilica? cuando mezcle la cola con el almidón no se formo una pasta sino que era algo bastante seco… puede ser ese el problema? como lo soluciono?
yoce=) junio 25, 2011 a 3:38 am #
ola estoy entrando en el mundo de las manualidades me encantaria recibir consejos y comentarios me fascina todo esto mil gracias por los tips=)
Introduce aquí tu comentario…
Introduce tus datos haz clic en un icono para iniciar sesión:
Correo electrónico (necesario) (La dirección no se hará pública)
Nombre (necesario)
Recibir nuevas entradas por electronic mail.
A %d blogueros les gusta esto: