Todo Sobre Construcción - Herramientas Eléctricas Online

Carpintería de Armar
La madera es un producto ecológico y técnicamente avanzado que se ha ido desarrollando a lo largo de los años. Podemos distinguir tres tipos de maderas según el fin para el que se vallan a emplear:
Carpintería de armar.
Carpintería de taller.
CARPINTERÍA DE ARMAR:
En este tipo de carpintería se emplea madera maciza ( bien sea aserrada en rollizo), laminada encolada, microlaminada y tableros estructurales.
Las uniones que se pueden efectuar con la carpintería de armar son principalmente de dos tipos:
Tradicionales ( cajeados, a soga y espiga)
Con elementos metálicos ( pletinas angulares atornilladas)
Las dimensiones de los elementos empleados en la carpintería de armar son, generalmente, las comprendidas entre estos valores:
Tablas: 20 < e="">< 38="" mm.="" tablones:="" e=""> 52mm.
Largueros: e1 = e2 > 52 mm.
Las gamas difieren según la especie de madera que vallamos a a emplear para fabricar estos elementos.
Propiedades:
La madera es un materials anisótropo encontrado como principal contenido del tronco de un árbol. Los árboles se caracterizan por tener troncos que crecen cada año y que están compuestos por fibras de celulosa unida con lignina.
Características:
Factores modificadores: Contenido de humedad, calidad, fatiga y temperatura.
Código Técnico: Duración de la carga y clase de servicio.
Patología y protección:
Existen muchos tipos de agentes destructores de la madera, todos ellos, los podemos dividir en dos grandes grupos:
Abióticos: Son aquellos factores inertes que dañan a la madera de una forma constante, como pueden ser la luz UV el fuego.
Bióticos: Son aquellos organismos que se alimentan de la madera viven en ella. En este grupo, los más conocidos son los hongos y los insectos.
La humedad tiene una importancia crucial en el desarrollo de los microorganismos, por lo tanto, en los lugares sometidos a humedades altas y sobre todo en zonas de ciclos humedad-sequedad, existe un alto riesgo de que aparezcan.
Para evitar las patologías que se pueden producir en la madera, tenemos que emplear métodos preventivos, ya sean, medidas constructivas medidas protectoras.
En estructuras de madera ya dañadas a causa de no emplear protectores a una incorrecta ejecución de la estructura, habrá que emplear medidas curativas.
MEDIDAS CONSTRUCTIVAS:
Éstas medidas están dirigidas a evitar un cambio perjudicial del contenido de humedad de la madera. Por lo normal, éste tipo de medida no es efectiva contra los insectos xilófagos.
Disposición de los aleros para una adecuada canalización del agua del tejado: El empleo de aleros evita que el agua moje la fachada además de alejarla de la vivienda.
Impermeabilización del apoyo sobre la cimentación: El empleo de una capa impermeabilizante en la cimentación de la vivienda es imprescindible, y es empleada para evitar el paso de la humedad por capilaridad al inside de nuestra vivienda.
Impedimento del contacto con el suelo: Hay que evitar que la madera toque el suelo por la misma razón que se comenta en el punto anterior, ya que si lo ejecutamos en contacto con el suelo, estaremos rompiendo la impermeabilización anteriormente dispuesta, y por lo tanto favoreciendo la entrada de humedad en la estructura.
Ventilación adecuada y constante: La ventilación evita que se formen condensaciones y que la estructura retenga humedad, por eso, debemos tener especial cuidado al ejecutar las uniones entre el forjado y la fachada, disponiendo una pequeña abertura entre el forjado y la fachada, como se muestra en la figura.
En su artículo IV: Condiciones de comportamiento al fuego de los Productos de Construcción y de los Elementos Constructivos hace referencia a las normas de aplicación y, en concreto, Remite al RD 312/2005 para la clasificación de la REACCIÓN y RESISTENCIA al fuego de los Elementos de Construcción.
SI-1: Propagación inside.
SI-2: Propagación exterior.
SI-5: Intervención de los Bomberos
SI-6: Resistencia al fuego comprar cortacesped sobre la Estructura
En su Artwork. 1, ” Efectos del fuego sobre la Estructura” propone comprar cortacesped métodos simplificados de Cálculo (Anejos B a F) , permitiendo otros.
En sus Arts. three y four, establece la EF de los elementos estructurales principales y secundarios.
En su Art. 5, establece las acciones a considerar frente al fuego.
En el Anejo B antes nombrado para el cálculo de los efectos del fuego sobre la estructura, designa el tiempo equivalente de exposición al fuego, que es el tiempo de exposición a la curva T-T de fuego normalizado que se supone, tiene un efecto térmico igual al de un incendio actual en el sector de incendio considerado.
Los Anejos C, D, E y F: Describe el EF de elementos de Hormigón, Acero, Madera y Fábrica.
El Anejo G nos muestra las normas relacionadas con la aplicación de este DB-SI.
Comportamiento al fuego de la madera:
la madera tiene muy mala fama a efectos constructivos, ya que piensan que en cuanto arda, pierdee toda la capacidad resistente, pero está demostrado que la madera es una flamable no inflamable, de baja conductividad térmica. La madera tiene las siguientes propiedades:
Baja conductividad térmica.
Posibilidad de ignifugación.
Medidas constructivas:
Espesores grandes.
Especies duras.
Supresión de aristas vivas y ángulos agudos, superficies rugosas y continuas.
Tabiques dobles, con material aislante
Marcos y puertas cortafuegos
Alejamiento de conducciones eléctricas, de humos y focos de calor.
Evitar el efecto chimenea.
CORTAFUEGOS
CORTAFUEGOS
ELEMENTOS ESTANCO A LAS CORRIENTES DE AIRE
ELEMENTOS ESTANCO A LAS CORRIENTES DE AIRE
Recubrimientos: Pueden ser muy útiles para retrasar la acción del fuego.
Ignifugación de la madera.
UNIONES:
La uniones entre elementos de madera, son las zonas más delicadas de la estructura. Se pueden distingir dos grandes grupos:
>> Tradicionales Ensambles:
Machiembrados.
Clavija: clavos, grapas, pernos, pasadores, tirafondos.
Conectores: de anillo ( tipo A: madera-madera ), placa ( tipo B: acero-madera ), dentados (de easy carga de doble carga).
Encoladas.
Art. four.6.1
También llamadas CARPINTERAS POR CONTACTO, transmiten las fuerzas mediante TENSIONES de COMPRESIÓN localizada y de CORTANTE entre las mismas piezas de madera mediante el CORTE y MECANIZACIÓN adecuados.
Suelen llevar complementos metálicos, HERRAJES, cuya función es mantener en posición las uniones. En algunos casos pueden servir para REFUERZO de la UNIÓN para resistir una INVERSIÓN de la solicitación, que normalmente no admiten.
Art. eight.5
Establece los valores de las Tensiones de Compresión localizadas y, además, recomienda añadir un perno por unión
TIPOLOGÍA ESTRUCTURAL: Con madera maciza:
De rollizos maderos:
Construcciones con armazón ligero:
Construcciones especiales: Tablas clavadas encoladas.
SISTEMAS CONSTRUCTIVO-ESTRUCTURALES: Vigas mixtas:
Principalmente de madera y tablero encoladas, con alma de tablero encolado y vigas caón con alas encoladas al tablero. La unión se realizará con medios de fijación mecánicos.
SOPORTES COMPUESTOS:
Arriostramientos:
Si tenéis alguna duda sobre el tema, no dudéis en dejar un comentario, y os intentaré responder lo mejor que pueda.
Entradas populares
Proyecto de torres In Tempo. Un homenaje al 11-M y a las Torre Gemelas, un atractivo multicolor que acerca Benidorm a la arquitec…
Maracaná : Módulos fotovoltaicos. Yingli Inexperienced Energy , especialista en energía solar y fabricante fotovoltaico , ha llegado a un acu…
Clasificación


Herramientas Eléctricas Zilendo

Herramientas Zilendo es una gran tienda online de maquinaria eléctrica, con una gama de productos de miles de artículos, incluyendo taladros, amoladoras, sierras eléctricas, destornilladores electricos, lijadoras, podadoras, desbrozadoras, rotacéspedes y otros. En nuestra web podrás comprar herramientas eléctricas baratas de calidad de decenas de fabricantes originales, y a precios bajos pues no incurrimos en sobrecostes de intermediarios. Las herramientas eléctricas son de uso muy común para casi cualquier tipo de tarea, gracias a que son mucho más cómodas y prácticas que las manuales. Disponemos de dispositivos eléctricos como: fresadoras, decapadoras (que sirven para calentar y quitar la pintura), de carpintería (para tallar madera), para modelismo, grapadoras y martillos eléctricos.

Solo trabajamos herramientas nuevas.

Evitar accidentes con herramientas eléctricas

Las herramientas eléctricas, deben ser manipuladas con suma precaución, pues pueden ocurrir accidentes muy graves si se utilizan sin las diversas consideraciones de seguridad. Algunas de las más importantes son:

En Herramientas Zilendo disponemos de la mayor variedad de herramientas eléctricas que puedas necesitar para afrontar todos tus trabajos de bricolaje y ferretería.

Una Tienda de Herramientas Eléctricas Online Segura

Nuestra tienda de herramientas eléctricas online es totalmente segura. Tenemos certificado de seguridad SSL (https). Y además contarás con la garantía de compra y pago mediante el marketplace Amazon. Pues nosotros no tramitamos los pedidos ni los pagos.

Marcas de herramientas eléctricas